Los trastornos de la articulación témporomandibular (ATM) tienen lugar en las articulaciones que unen el cráneo con la mandíbula y pueden provocar dolor en la propia articulación, dificultad y dolor al masticar, chasquidos, dolor de cabeza, acúfenos (ruidos en los oídos), etc…
Su tratamiento combina técnicas manuales con aparatolgía y ejercicios.
Se trata con fisioterapia y en colaboración con otros especialistas como cirujano maxilofacial, ortodoncista, dentista, etc…
Colaboración:
Tratamiento de diferentes patologías a través de las diferentes técicas manuales que ofrece la fisioterapia. También contamos con la aparatología más innovadora de última generación (ultrasonidos, electroterapia, etc...)
Patologías: contracturas, tendinitis, rotura de fibras, lumbalgias, cervicalgias, esguinces, etc...
Técnicas de tratamiento:
Consiste en un conjunto de tratamientos para conseguir un mejor aspecto sin necesidad de cirugía.
El trabajo es realizado por la Dra. Pilar Touriño Marcén (nº colegiado: 363603406), especialista en Medicina Estética y miembro de la S.E.M.E (Sociedad Española de Medicina Estética).
Tratamientos:
Diagnóstico y tratamiento de cualquier patología relacionada con el deporte: tendinitis, rotura de fibras, contracturas, esguinces, etc… combinando diferentes técnicas manuales de fisioterapia con aparatología.
Aplicación de técnicas de fisioterapia como coadyuvante en el pre y postoperatorio de cirugía plástica, estética y reparadora.
Trabajo conjunto con la Dra. Pilar Touriño Marcén, especialista en Medicina Estética.
Colaboración con los cirujanos plásticos:
En el departamento de podología de nuestra Clínica ofrecemos tratamiento a una amplia variedad de patologías e infecciones habituales de los pies:
- QUIROPODOLOGÍA: Tratamiento de alteraciones ungueales (uña encarnada, uñas engrosadas...), tratamientos de callosidades y durezas (helomas, hiperqueratosis...), diagnóstico y tratamiento de infecciones dérmicas (micosis, papilomas...), tratamiento de heridas y úlceras.
- ORTOPODOLOGÍA: Estudio informatizado de la huella y la marcha, exploración de la biomecánica del pie, plantillas personalizadas (fascitis plantar, pie plano, espolón calcáneo...), ortesis de silicona (deformidades digitales, dedos en garra...).
- PIE DE RIESGO Estudio y valoración del pie diabético (prevención y tratamiento de las posibles complicaciones).
- PODOLOGÍA INFANTILEn la Clínica se imparte Pilates terapéutico, preparto y postparto; tanto en clases individuales como en grupos reducidos.
Esta disciplina apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la columna. Estos ejercicios se efectúan lenta y suavemente y de manera muy controlada. Por eso, muchas veces se recomiendan como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes.
Personas de todas las edades y niveles de capacidad pueden practicar este ejercicio, ya que "reeduca" al cuerpo y permite eliminar hábitos posturales. En este sentido, influye positivamente en la mayoría de los dolores de espalda, hombros y cadera. Oxigena y mejora la flexibilidad muscular, como así también la movilidad de las articulaciones.
El Drenaje Linfático Manual (DLM) es una técnica consistente en una serie de maniobras manuales suaves e indoloras que tiene por objetivo el tratamiento y la mejoría de las patologías del sistema linfático, principalmente edemas, así como problemas circulatorios.
También forma parte del tratamiento postoperatorio de una intervención quirúrgica (Cirugía plástica, estética, reparadora, etc…)